Ing. Luis A. Stringa: Editorial Diciembre 2020
- 14 de septiembre de 2020
- Publicado por: santiago
- Categoría: columna

Estimados amigos textiles, socios, socios cooperativos, amigos todos estoy escribiendo este editorial en los últimos días de octubre y veo que ya ingresamos en el último bimestre del año. Este sí que tuvo y lo seguimos viviendo la gran carga pesada de la pandemia, algo inesperado que nos ha tocado vivir.
Nosotros como técnicos lo estamos viendo a diario con los compañeros de trabajo que deben quedarse en sus casas y con los cuidados que corresponde también de los que pueden ir a trabajar, con las amistades y los conciudadanos que sufren la pérdida de un ser querido.
Así y todo, la industria textil se ha ido poniendo una vez más de pie lentamente y está alcanzando valores productivos muy significativos, el llegar del fin de año ha hecho que la temporada de verano se haya ido realizando con excelentes producciones y ya empezando las colecciones de invierno también a un ritmo muy considerable.
Los nichos de trabajo para sanidad han sido muy importante y seguramente continuarán un tiempo más, con mucha exigencia para tejidos para fabricar barbijos, vestimenta del personal médico y lo que hace a los insumos textiles hospitalarios como materiales curativos, sábanas y otros.
Nuestra Asociación ha tenido un mes de trabajo y realizaciones muy intensas, se ha logrado la membresía con la AATCC , abierto canales de comunicación con Asociaciones Brasileras Textiles, también reforzado lazos de conexión , auspicio con la FLAQT y las asociaciones que la componen, hemos efectuado una conferencia sobre Biotecnología en Textiles dada por el profesor Lic. Rubén Sosa Antelo, con gran asistencia de público y seguimos proyectando hacer por lo menos una conferencia más antes del fin de año, ha salido la publicación de Galaxia, la número 243 y también destaco que en la revista Textiles Panamericanos nos han publicado una nota en su edición de Set./Oct. donde exponemos cómo se maneja nuestra asociación durante la pandemia y sus objetivos claros de transmitir conocimientos a todos los niveles de nuestra industria textil.
Cómo hemos dicho en oportunidades anteriores debemos hacer muchos trabajos virtuales; pero, nos vemos reforzados en los esfuerzos y siempre manteniendo el espíritu alto y las puertas abiertas a todos los que se quieran comunicar, hoy aprovechando los medios de comunicaciones que tenemos.
Ingeniero Luis A. Stringa
Categorías
- artículo técnico (5)
- columna (1)
- Empleos Ofrecidos (1)
- Empleos Pedidos (1)
- notas técnicas (9)
- novedades (14)
