Canopy publica su informe de sostenibilidad 2023/2024
- 27 de diciembre de 2024
- Publicado por: Juan Manuel
- Categoría: novedades
El informe anual de Canopy constata que el 71% de productores globales de fibras sintéticas avanzan en sus compromisos medioambientales y ecológicos.
La organización ecológica y sostenible Canopy ha publicado una nueva edición de su informe anual Hot Button Report, con datos referentes a 2023 y 2024. El estudio muestra que el 71% de los productores de fibra celulósica artificial han alcanzado ya el estatus de ‘camisa verde’ o superior, otorgado por la propia organización atendiendo a criterios ecológicos y de responsabilidad medioambiental.
Este 71% de empresas encargadas de la producción de fibras sintéticas representan más de la mitad del suministro mundial de fibras como viscosa, rayón y lyocell, concretamente de un 53%, en cuanto a abastecimiento de textiles artificiales.
El Hot Button Report califica a las empresas con una escala de colores amplia, aunque poco clara. En una escala de hasta 40 puntos, distinguen cuatro categorías, con varios colores identificativos en cada una de ellas.
- Verde oscuro. Entre 30 y 40 puntos. Empresas líderes según los criterios de sostenibilidad de Canopy.
- Verde claro. Entre 20 y 29 puntos. Empresas comprometidas con los criterios de Canopy.
- Verde y rojo. Entre 20 y 24 puntos. Empresas comprometidas con Canopy, pero con riesgos certificados en su cadena.
- Verde y amarillo. Entre 15 y 19 puntos. Duda en cuanto al cumplimiento de los criterios de Canopy.
- Amarillo. Entre 10 y 14 puntos. Iniciándose en los criterios de Canopy.
- Amarillo y rojo. Entre 5 y 9 puntos. Alto riesgo, prácticas poco sostenibles.
- Rojo Entre 0 y 4 puntos. Materia prima procedente de bosques en peligro. No cumple los criterios de Canopy.
- Arco iris. Empresas recién llegadas a Canopy.
- Blanco. Todavía sin valoración.
Clasificación de sostenibilidad por colores de Canopy.
El informe de este año llega en un momento crítico, dado que hay un notable aumento de la demanda de textiles basados en estas fibras. Una parte importante de esta expansión procede de productores que reciben ya una buena clasificación en el informe.
Si bien ha habido avances significativos en la innovación por parte de los productores y los compromisos de las marcas con los materiales de próxima generación, aún queda mucho trabajo para garantizar que toda la cadena de valor del textil-moda colabore de manera efectiva para escalar la producción de nuevos materiales y llevarlos al mercado.
Avanzando hacia mejores alternativas
El informe destaca algunos avances clave. Casi todos los productores de fibras sintéticas involucrados están utilizando alternativas de próxima generación con bajas emisiones de carbono, muchas de las cuales proceden de residuos textiles, o también están involucrados en proyectos de I+D.
Nicole Rycroft, fundadora y directora ejecutiva de Canopy, ha explicado algunos de los datos del informe. «Tres de los cuatro principales productores de fibras sintéticas del mundo han empatado y lo han hecho además en la puntuación más alta. Canopy felicita a los productores que han invertido un esfuerzo significativo en su abastecimiento, así como en la I+D de próxima generación«.
«Hay empresas que siguen abasteciéndose de regiones con alto contenido de carbono, pero el 71% de productores, tanto grandes como pequeños, están avanzando en una dirección que satisface las necesidades de las marcas y los objetivos planetarios.«
El informe Hot Button ha sido la principal herramienta de análisis de abastecimiento de fibras para el sector de la moda desde 2016, proporcionando datos cruciales para que más de 550 marcas, detallistas y diseñadores respalden la toma de decisiones correctas en sus cadenas de suministro de tejidos. Los socios de Canopy se comprometen así a abastecerse solo de productores con una valoración ecológica. Canopy actúa como catalizador en este esfuerzo, creando las condiciones para llevar soluciones de próxima generación de bajo impacto a escala comercial y a su adopción generalizada.
Seis marcas indias se incorporan a Canopy
950 empresas ya están asociadas a Canopy. Se comprometen a cumplir los siguientes requisitos:
- Colaborar con sus proveedores para proteger los bosques más antiguos que quedan en el mundo.
- Reducir el uso de papel y priorizar las estrategias de reutilización.
- Cambiar al uso de tejidos que tengan menor impacto ambiental.
- Mejorar la calidad ecológica de los productos incorporando fibras agrícolas y también contenido reciclado.
- Garantizar que todos los materiales de origen forestal procedan de bosques gestionados de forma responsable con certificación FSC (Forest Stewardship Council).
- Defender los derechos humanos, especialmente los de los pueblos indígenas y de las comunidades rurales.
- Minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Proteger las fuentes de agua y los ecosistemas críticos.
- Promover las mejores prácticas en el procesamiento y la adquisición de materias primas.
- Fomentar el liderazgo dentro del sector textil hacia prácticas sostenibles.
Además, seis nuevas empresas se han adherido a CanopyStyle, una iniciativa que reúne a actores avanzados de la moda para proteger los bosques e incrementar el uso de alternativas de nueva generación.
Para más información: https://canopyplanet.org/tools-and-resources/hot-button-report