Reunión Regional Textil Latinoamericana – Formación de la Asociación Textil Latinoamericana (ATL)
- 30 de octubre de 2025
- Publicado por: Juan Manuel
- Categoría: novedades
 
						El día 22 de octubre, se realizó una reunión virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, en el horario de 20:00 a 21:15 hs, con la participación de representantes de diversas asociaciones textiles latinoamericanas.
Participantes por país:
- Perú: Héctor Alayo Beltrán (presidente de APTT)
- Chile: Yenny González y Oriana Donoso
- Colombia: Oscar Vélez y Luis Ramírez
- Brasil: Joao Virgilio Días
- Argentina: Guillermo Cevasco
Durante la primera parte del encuentro, cada representante expuso las actividades actuales de su respectiva asociación, siguiendo la tradición de los congresos de la FLAQCT.
En esta instancia, destacó el anuncio del representante brasileño, quien informó que antes de fin de año se concretará la fusión de las asociaciones ABTT y ABQCT, proceso que implicará importantes cambios en la estructura institucional del sector en Brasil.
Posteriormente, se debatió la creación de una nueva entidad regional, sin carácter legal formal, que agrupe y represente a todas las asociaciones textiles de Latinoamérica.
Por iniciativa de Oriana Donoso (Chile), se propuso transferir los fondos restantes de la tesorería de FLAQCT (USD 7.000) hacia esta nueva organización conjunta.
A su vez, Héctor Alayo Beltrán (Perú) ofreció las instalaciones de la APTT –que cuenta con un salón de actos con capacidad para 180 personas– para la realización de futuros eventos.
Antes de fin de año, se llevará a cabo en la sede de la APTT un encuentro técnico-comercial, con la participación de Yenny González (Chile), quien presentará luego un informe sobre las oportunidades de colaboración regional.
Luego de un intercambio de ideas, se acordó que la nueva entidad se denominará ATL – Asociación Textil Latinoamericana, descartándose la posibilidad de reactivar la FLAQCT debido a impedimentos legales.
La conformación inicial de la ATL quedó establecida de la siguiente manera:
- Presidente: Héctor Alayo Beltrán (Perú)
- Vicepresidenta: Oriana Donoso (Chile)
- Secretaria: Yenny González (Chile)
El cargo de Tesorero será definido en la próxima reunión, prevista para el 13 de noviembre de 2025 a las 19:00 hs (Chile), donde también se abordará la situación financiera vinculada al saldo remanente de FLAQCT y las futuras contribuciones de los miembros.
El resto de los participantes actuará como vocales de la nueva asociación.
La ATL tiene como propósito principal promover la capacitación, la cooperación técnica y la difusión de conocimientos en la industria textil latinoamericana, tanto en formato digital como impreso, fortaleciendo el vínculo entre las asociaciones del continente.
Comentarios generales:
- El encuentro se desarrolló en un clima cordial y constructivo, con total consenso respecto a la creación de una nueva entidad y sin cuestionamientos hacia la AAQCT.
- La participación de Oriana Donoso fue clave en la defensa de la postura argentina.
- Héctor Alayo Beltrán brindó un valioso aporte organizativo y manifestó su apoyo a la cooperación regional.
- Colombia, representada por Luis Ramírez y Oscar Vélez, acompañó las decisiones tomadas.
- Perú y Argentina se comprometieron a promover el acercamiento de Bolivia y Uruguay, respectivamente, a la nueva entidad.
La Asociación Textil Latinoamericana (ATL) surge así como un espacio de integración y colaboración técnica entre las instituciones textiles del continente, orientado a fortalecer la innovación, la capacitación y la unidad del sector.

