Cambridge desarrolla pijamas inteligentes para mejorar la calidad del sueño
- 30 de mayo de 2025
- Publicado por: Juan Manuel
- Categoría: novedades

Los pijamas inteligentes usan sensores que permiten conocer con precisión las alteraciones del sueño para su posterior tratamiento.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha desarrollado pijamas inteligentes cómodos y lavables, que pueden controlar los trastornos del sueño en casa sin necesidad de parches adhesivos ni atención médica especializada.
Los nuevos pijamas incluyen unos sensores inteligentes que detectarán trastornos del sueño.
Estos nuevos pijamas cuentan con sensores textiles impresos que pueden controlar la respiración detectando pequeños movimientos en la piel, incluso cuando el pijama se lleva suelto alrededor del cuello y el pecho. Se calcula que podrán ayudar a millones de personas que sufren trastornos del sueño.
El investigador Luigi Occhipinti, del Cambridge Graphene Centre y director del trabajo, ha comentado los avances de este proyecto. «Necesitamos algo que sea cómodo y fácil de usar todas las noches, pero que sea lo suficientemente preciso como para proporcionar información significativa sobre la calidad del sueño«.
El trabajo de los investigadores ha contado con financiación de Haleon, del Consejo de Investigación en Ingeniería y Ciencias Físicas, que forma parte de UKRI (United Kingdom Research & Innovation) y de proyectos europeos.
Desarrollo de los pijamas inteligentes
Los sensores integrados en los pijamas se entrenaron utilizando un algoritmo de inteligencia artificial. Pueden identificar seis alteraciones diferentes con un 98,6% de precisión, mientras ignoran los movimientos regulares del sueño. Para su trabajo solo requieren algunos ejemplos de patrones de sueño, para identificar los posibles desórdenes.
Diagrama de la Universidad de Cambridge para mostrar el funcionamiento de su pijama inteligente.
«La falta de sueño tiene efectos en nuestra salud física y mental, por lo que es vital su monitorización. Sin embargo, el estándar actual para monitorear el sueño es caro, complicado y no facilita su uso en el hogar», ha añadido Occhipinti.
Para desarrollar los pijamas inteligentes, el equipo se basó en un trabajo anterior de una gargantilla inteligente para personas con problemas en el habla. «Gracias a los cambios de diseño que hicimos, los sensores pueden detectar diferentes estados del sueño. Su sensibilidad también significa que el pijama no necesita usarse apretado alrededor del cuello. Basta que los sensores estén en contacto con la piel para proporcionar lecturas precisas«.
Pijamas para su uso doméstico
Los investigadores han creado, además, un modelo de aprendizaje automático, llamado SleepNet. Utiliza las señales capturadas por los sensores para identificar estados de sueño. Puede ejecutarse en dispositivos portátiles, sin necesidad de conectarse a ordenadores ni servidores.
Los pijamas inteligentes se probaron en pacientes sanos y con apnea del sueño. Además, recibieron un almidonado especial, que mejora la durabilidad de los sensores para que se puedan meter en lavadoras domésticas.
Los investigadores esperan adaptar estos sensores para una variedad de situaciones sanitarias y de usos domésticos, como el control de bebés. Ahora están trabajando para mejorar la durabilidad de los sensores para su uso a largo plazo.
Para más información: https://www.eng.cam.ac.uk/news/
Fuente: Pinker Moda
