Circ crea la primera planta de reciclado de polialgodón
- 30 de mayo de 2025
- Publicado por: Juan Manuel
- Categoría: novedades

Comunicado de prensa facilitado por Circ
Danville (Virgina, EE. UU.) y Saint-Avold (Francia) – 19 de mayo de 2025
Circ, la empresa innovadora en el reciclaje textil a textil de la industria mundial de la moda, fundada en EE. UU., ha anunciado hoy sus planes de establecer la primera planta industrial del mundo dedicada al reciclaje de textiles de polialgodón usados para convertirlos en nuevos materiales. El anuncio, realizado por primera vez por el gobierno del presidente Emmanuel Macron en la Cumbre Choose France 2025, la cumbre anual de desarrollo económico del país, marca un momento decisivo para Circ y la economía circular mundial.
La nueva planta de Saint-Avold, en la región de Grand Est, será la primera de su clase en reciclar textiles de polialgodón postconsumo (usado) y postindustrial (recortes) -antes considerados irreciclables- para convertirlos en materias primas de alta calidad para la industria textil mediante una tecnología singular y patentada. Una vez en funcionamiento, la planta tendrá capacidad para procesar 70.000 toneladas métricas de polialgodón al año.
Esta planta será la primera instalación comercial a gran escala de Circ y representa un punto de inflexión para el crecimiento de la empresa, el sector de la moda y la acción climática mundial. Está previsto que la construcción comience a finales de 2026, si los permisos lo permiten. Su pleno funcionamiento está previsto para 2028, en consonancia con los objetivos climáticos de la UE para 2030.
“Peter Majeranowski, presidente de Circ, ha declarado: “Este es el momento hacia el que hemos estado construyendo desde que se fundó Circ. Nuestra primera instalación a gran escala impulsará la moda circular por encima del punto de inflexión crítico en la economía mundial, demostrando que el futuro de los textiles puede ser descarbonizado, más cercano a la ausencia de residuos y regenerativo por diseño. No es solo un hito importante para Circ, sino un gran avance para toda la economía circular en un momento en que el planeta necesita urgentemente soluciones climáticas escalables.”
La sólida base industrial de Francia, sus avanzadas políticas de circularidad, su compromiso con la innovación ecológica y su arraigada cultura de la moda la convirtieron en la plataforma de lanzamiento ideal para la primera instalación comercial de Circ. La empresa eligió Saint-Avold por su ubicación estratégica, su mano de obra cualificada y su sólida infraestructura logística.
Para la ejecución de las instalaciones, Circ se ha asociado con empresas de ingeniería y procesos de talla mundial, como Worley, GEA y Andritz. La planta servirá de buque insignia de Circ y de modelo para futuras expansiones. La empresa tiene previsto construir instalaciones adicionales en Norteamérica y Asia en los próximos años para satisfacer la demanda mundial y cumplir su misión de convertir la circularidad en el estándar de la industria textil.
La industria de la moda es una de las que más recursos consume del planeta. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la industria de la moda es responsable de hasta el 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, más que todos los vuelos internacionales y el transporte marítimo juntos. Cada año se talan más de 300 millones de árboles para obtener viscosa, lyocell y otras fibras celulósicas artificiales, y el uso de plástico PET en los textiles supera ya al de los envases en al menos 2,5 veces. El polialgodón, la mezcla de tejidos de la mayoría de las prendas modernas, se ha considerado durante mucho tiempo imposible de reciclar a gran escala. Menos del 1% de todos los textiles producidos en el mundo se reciclan de nuevo.
La tecnología hidrotérmica patentada de Circ cambia esta situación. Separa y recupera tanto el poliéster como el algodón -materiales que constituyen el 77% del mercado textil mundial- de las mezclas de polialgodón.
La trayectoria de expansión de Circ permitirá a la industria reducir el uso de tejidos vírgenes, desviar millones de toneladas de ropa de vertederos, incineradoras y envíos al extranjero al final de su uso cada año, al tiempo que se reducen drásticamente las emisiones en comparación con la producción virgen.
Detalles de las instalaciones y calendario
- Localización: Saint-Avold, región de Grand Est, Francia
- Capacidad prevista: 70.000 toneladas/año
- Inversión: 450 millones de euros
- Creación de empleo (directo e indirecto): 200
- Construcción: Comienza a finales de 2026
- Inicio de las operaciones: Previsto para 2028
ACERCA DE CIRC:
Circ tiene la misión de impulsar el armario limpio con una tecnología patentada que recicla textiles globales post-consumo (prendas usadas) y textiles post-industriales (recortes) en tres materiales totalmente reciclados, equivalentes a vírgenes. Circ está construyendo una verdadera economía circular para la industria de la moda. Con sede en Danville (Virginia), antiguo epicentro de la producción textil en Estados Unidos, Circ es una empresa de reciclaje de mezclas de polialgodón, finalista del premio Earthshot, empresa más innovadora de Fast Company, pionera de BloombergNEF, reconocida por TIME y Statista Inc. como una de las principales empresas de tecnología ecológica, y una empresa con certificación B que revitaliza el futuro de la tecnología y la fabricación de materiales. Para más información sobre Circ,
Fuente: Wtin
