El futuro del proceso de impresión reactiva
- 29 de diciembre de 2023
- Publicado por: Juan Manuel
- Categoría: novedades
![](https://aaqct.org.ar/wp-content/uploads/2023/12/03g-840x430.jpg)
Por Joseph Link
Francesco Gentili, director general del fabricante textil italiano Gentili Mosconi, se siente honrado de que su empresa haya sido elegida por el fabricante de impresoras digitales Konica Minolta para trabajar en una nueva innovación de pretratamiento en línea para la impresión directa sobre tejido.
La tecnología, según la división italiana de la empresa japonesa Konica Minolta, evita la fase de pretratamiento del tejido, lo que permite a los proveedores de servicios de impresión (PSP) pasar directamente a la impresión del tejido. La solución mejora el tiempo de comercialización, algo que los fabricantes valoran a medida que aumentan las demandas de los consumidores.
Gentili Mosconi se ha asociado con Konica Minolta para desarrollar una tecnología de pretratamiento en línea
La nueva solución se ha probado con tintas reactivas, que se utilizan mucho para imprimir algodón. Y ello a pesar de la creciente concienciación medioambiental de marcas y consumidores, que se ha traducido en un aumento de la demanda de fórmulas pigmentadas en los últimos 18 meses.
Sin embargo, la preocupación por la calidad y el rendimiento de las tintas pigmentadas ha restringido su uso en el segmento de la moda, que representó el 44% de toda la tinta de impresión digital textil en 2022, según datos de WTiN.
“Para nosotros, se trata de una prestigiosa colaboración de alcance internacional, que valida nuestra capacidad innovadora y nuestro saber hacer en tejidos estampados para prêt-à-porter”, ha declarado Mosconi. “Refuerza la posición del Grupo como actor de referencia en la alta costura, con una oferta cada vez más personalizada que combina tecnología e innovación con artesanía y atención al detalle.”
![](https://aaqct.org.ar/wp-content/uploads/2023/12/03a-300x216.jpg)
La tecnología se ha probado en la impresora textil digital Nassenger 8 de Konica Minolta.
Las fórmulas pigmentarias también se utilizan para imprimir algodón y amenazan con erosionar la cuota de mercado de los reactivos. Han ido ganando adeptos porque no requieren pretratamiento y, por tanto, se consideran más sostenibles, pero el último desarrollo de Konica Minolta responde a estos puntos de venta únicos.
El último desarrollo del fabricante de equipos se está poniendo a punto con la ayuda de Gentili Mosconi y pronto estará disponible comercialmente. Las dos empresas pasarán entonces a probar fórmulas de tintes ácidos y dispersos.
Enrico Verga, director textil de inyección de tinta de Konica Minolta, ha declarado: “Gracias a esta colaboración estamos desarrollando conjuntamente nuevas soluciones que pueden mejorar realmente el proceso de producción. Combinando nuestros conocimientos con los de Gentili Mosconi, alcanzaremos los objetivos deseados y dejaremos las puertas abiertas a nuevos desarrollos tecnológicos”.
Y añadió: “Confiamos en que éste sea sólo el principio de un largo camino de fructífera cooperación para ambas empresas.”
En los dos últimos años, los impresores y acabadores textiles se han visto presionados en dos frentes: por un lado, por el aumento de los costes energéticos y, por otro, por las marcas y los minoristas que intentan proteger sus ingresos. La tecnología de Konica Minolta pretende aliviar la carga financiera de la impresión reactiva y, al mismo tiempo, limitar el impacto medioambiental de los usuarios.
Fuente: Wtin
![CarreraEt](https://aaqct.org.ar/wp-content/uploads/2020/09/CarreraEt-1-1603x395.jpg)