Buscar
Iniciar sesión Registrarse
  • +54 9 11 5116 7002
AAQCT
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • COMISIÓN DIRECTIVA Y SUBCOMISIONES
    • ENTIDADES
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
    • CARRERAS Y CURSOS
    • BIBLIOTECA
  • NOVEDADES
    • REVISTA GALAXIA
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SOCIOS
  • CONTÁCTENOS
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • COMISIÓN DIRECTIVA Y SUBCOMISIONES
    • ENTIDADES
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
    • CARRERAS Y CURSOS
    • BIBLIOTECA
  • NOVEDADES
    • REVISTA GALAXIA
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SOCIOS
  • CONTÁCTENOS

El reciclaje textil se replantea: Un innovador proceso químico permite reciclar la ropa vieja

  • 30 de julio de 2022
  • Publicado por: Juan Manuel
  • Categoría: novedades
No hay comentarios

TechVision Fonds I y High-Tech Gründerfonds invierten en la empresa de reciclaje textil EEDEN

 

 

TechVision Fonds I, junto con High-Tech Gründerfonds (HTGF) y un business angel, son los primeros inversores que invierten en EEDEN. Esta empresa de Moenchengladbach (Alemania) ha desarrollado un proceso innovador para el reciclaje sostenible y ecológico de ropa y otros productos textiles. Con la financiación, EEDEN planea seguir ampliando sus actividades de I+D y crear una capacidad de producción inicial.

“Con su proceso, EEDEN aborda el gran problema de la escasez de algodón en la industria de la confección. Dado que en la actualidad sólo una parte de los textiles se recicla y se convierte en ropa nueva, se producen grandes pérdidas de recursos. Al mismo tiempo, la demanda de algodón aumenta rápidamente debido a la creciente población mundial y a tendencias como la moda rápida. La tecnología de EEDEN contrarresta esta evolución al permitir un reciclaje textil que ahorra recursos y es respetuoso con el medio ambiente”, Bernhard Kugel, director general de la sociedad gestora de TechVision Fund I.

 

Reutilización en lugar de reciclaje

Con el proceso de EEDEN, los textiles usados de algodón u otras fibras celulósicas pueden convertirse en pulpa, que sirve como recurso para nuevas fibras como la viscosa, el lyocell, etc. Esto lo convierte en un verdadero proceso de upcycling: se crea un producto de alta calidad a partir de un material de partida inferior.

“En la actualidad, la ropa vieja que no se puede utilizar como artículo de segunda mano suele acabar en el extranjero, donde se vierte indebidamente en el campo o simplemente se quema, en muchos casos. Hoy en día, el reciclaje significa básicamente que los textiles se convierten en productos de baja calidad, como trapos de limpieza o material aislante. Nosotros queremos mantener el material en un ciclo y así satisfacer la creciente demanda de productos de celulosa de alta calidad”, Steffen Gerlach y Reiner Mantsch, los fundadores de EEDEN.

En comparación con otros procesos de upcycling, la tecnología de EEDEN es más respetuosa con el medio ambiente y, al mismo tiempo, más rentable. Utiliza muchos menos productos químicos y reduce los subproductos, como la carga de sal, en el proceso de fabricación. Dado que el proceso también tolera una mayor proporción de fibras extrañas en comparación con la competencia, los textiles con mayores mezclas de, por ejemplo, fibras de poliéster, también podrán reciclarse en el futuro.

“La conversión de una cadena de valor lineal a una economía circular sostenible requiere un profundo conocimiento de innumerables procesos y detalles técnicos. Como inversor inicial, estamos muy contentos de apoyar aquí a un equipo que ha desarrollado un amplio conocimiento de la industria textil en los últimos años y ya ha construido una impresionante red de socios activos y potenciales en el proceso”, Dr. Nik Raupp, Director de Inversiones de High-Tech Gründerfonds.

Además de los fundadores y accionistas Steffen Gerlach (CEO) y Reiner Mantsch (CTO), el equipo principal de EEDEN está formado por Julian Hertrampf (CMO), Tobias Boernhorst (ingeniería de procesos) y Lennart Marx (ingeniería química). Juntos, ya han ganado varios concursos de creación de empresas y programas de apoyo con EEDEN.

Prometedor crecimiento del mercado

El potencial de mercado para la empresa es alto: con más de 20 millones de toneladas al año, la industria de la confección y la moda, el mercado principal de EEDEN, representa alrededor del 60% de la demanda total de algodón y fibras de celulosa.

“EEDEN opera en un mercado dinámico que se enfrenta a grandes cambios. La demanda de fibras recicladas es ya significativamente superior a la oferta correspondiente. El crecimiento constante de la producción textil, la nueva legislación y las tendencias hacia el abastecimiento regional y la sostenibilidad garantizan que la demanda de los productos de EEDEN seguirá aumentando en el futuro”, Björn Lang, director de TVF Fund Management.

 

Fuente: Quimica.es

Deja una respuesta

Categorías
  • artículo técnico (8)
  • columna (19)
  • Empleos Ofrecidos (3)
  • Empleos Pedidos (18)
  • notas técnicas (10)
  • novedades (266)
  • Sin categoría (2)
Entradas recientes
  • Colorista
  • Fibras y Tejidos del Futuro
  • Nueva gama de no tejidos para compensar las emisiones de carbono
  • Reducción de residuos con tecnologías digitales de tejido de punto
  • Nueva tecnología repelente no fluorada para tejidos

Contacto

  • Simbrón 5756 - (C1408BHJ) - Villa Real - CABA - Bs. As. - Argentina
  • (54) 9 11 5116 7002
  • (54) 11 4644 3996
  • aaqct@aaqct.org.ar
Visite nuestra BOLSA DE TRABAJO
2020 © AAQCT. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TABASCO GROUP