Buscar
Iniciar sesión Registrarse
  • +54 9 11 5116 7002
AAQCT
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • COMISIÓN DIRECTIVA Y SUBCOMISIONES
    • ENTIDADES
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
    • CARRERAS Y CURSOS
    • BIBLIOTECA
  • NOVEDADES
    • REVISTA GALAXIA
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SOCIOS
  • CONTÁCTENOS
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • COMISIÓN DIRECTIVA Y SUBCOMISIONES
    • ENTIDADES
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
    • CARRERAS Y CURSOS
    • BIBLIOTECA
  • NOVEDADES
    • REVISTA GALAXIA
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SOCIOS
  • CONTÁCTENOS

Elegantes experimentos con la luz

  • 31 de enero de 2023
  • Publicado por: Juan Manuel
  • Categoría: novedades
No hay comentarios

Los investigadores descubren una nueva forma de utilizar la catálisis fotorreductora

MPI Kohlenforschung

 

La luz desempeña un papel crucial en los experimentos con fotocatalizadores. Científicos del departamento de Catálisis Homogénea han encontrado una nueva y elegante forma de utilizar la catálisis fotorreductora. Los investigadores del Max-Planck-Institut für Kohlenforschung han ampliado las herramientas moleculares para lograr síntesis eficientes y específicas: Para ello utilizan un catalizador muy especial y la energía de la luz. El resultado de su trabajo se publica ahora en la revista Science.

En una reacción fotorreductora, un fotocatalizador absorbe la luz. Entonces se produce una transferencia de un solo electrón entre el catalizador y un sustrato, creando un ion radical, que es altamente reactivo y puede participar en diversas transformaciones deseables. Sin embargo, el problema con estos “radicales” ha sido controlar su selectividad. A menudo era necesario un segundo modo de activación catalítica para obtener el producto deseado con la pureza requerida. Hasta ahora, esto limitaba las reacciones fotorreductoras estereoselectivas a sustratos especiales susceptibles de ese segundo modo de activación.

“La fotocatálisis permite que se produzcan reacciones químicas con ayuda de la luz, por ejemplo, en las hojas de las plantas, pero también en la producción de fármacos”, explica Benjamin List, director del Instituto Max-Planck. Las reacciones fotocatalíticas se producen a través de productos intermedios de alta energía, y hasta ahora ha sido difícil controlar la selectividad de sus reacciones. “Ahora proporcionamos un concepto general para llevar a cabo estas reacciones con alta estereoselectividad, en las que podemos producir moléculas espejo”, afirma Benjamin List.

Una nueva herramienta de precisión molecular

Esto significa que el fotocatalizador absorbe la luz y toma un electrón del sustrato, es decir, un compañero de reacción. Como este electrón tiene carga negativa, el sustrato se convierte automáticamente en positivo y se combina con un contraanión. Este par de iones participa ahora en otro paso de la reacción, el que realmente interesa a los científicos. En cambio, el fotocatalizador original ya no forma parte de este paso y puede regenerarse y utilizarse de nuevo para absorber la luz y captar un electrón.

Con este nuevo método, los investigadores de la Kohlenforschung han logrado desarrollar otra herramienta de precisión molecular. “Todavía no hemos pensado en aplicaciones concretas”, afirma el Dr. Sayantani Das, investigador postdoctoral de Benjamin List e implicado en el proyecto. Pero la catálisis fotorreductora asimétrica podría ser ciertamente útil en el campo de la síntesis – por ejemplo, en la producción de fármacos o fragancias.

 

 

Fuente: Química.es

 

Deja una respuesta

Categorías
  • artículo técnico (8)
  • columna (19)
  • Empleos Ofrecidos (3)
  • Empleos Pedidos (19)
  • notas técnicas (10)
  • novedades (274)
  • Sin categoría (2)
Entradas recientes
  • Epson Lanza un micrositio de impresión textil digital para diseñadores
  • Los investigadores inventan un dispositivo ultrafino y autocargable que genera electricidad a partir de la humedad del aire
  • Los investigadores reciclan el plástico que antes no se podía reciclar
  • Un nuevo método puede eliminar los tintes de las aguas residuales
  • GOTS nos presenta nueva solución para el <>

Contacto

  • Simbrón 5756 - (C1408BHJ) - Villa Real - CABA - Bs. As. - Argentina
  • (54) 9 11 5116 7002
  • (54) 11 4644 3996
  • aaqct@aaqct.org.ar
Visite nuestra BOLSA DE TRABAJO
2020 © AAQCT. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TABASCO GROUP