Buscar
Iniciar sesión Registrarse
  • +54 9 11 5116 7002
AAQCT
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • COMISIÓN DIRECTIVA Y SUBCOMISIONES
    • ENTIDADES
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
    • CARRERAS Y CURSOS
    • BIBLIOTECA
  • NOVEDADES
    • REVISTA GALAXIA
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SOCIOS
  • CONTÁCTENOS
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • COMISIÓN DIRECTIVA Y SUBCOMISIONES
    • ENTIDADES
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
    • CARRERAS Y CURSOS
    • BIBLIOTECA
  • NOVEDADES
    • REVISTA GALAXIA
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SOCIOS
  • CONTÁCTENOS

En milisegundos, del agua contaminada al agua clara

  • 3 de junio de 2021
  • Publicado por: Juan Manuel
  • Categoría: novedades
No hay comentarios

Nuevos descubrimientos en el campo de la nanociencia

Investigadores del Instituto Max Planck de Coloides e Interfaces desarrollaron una membrana compuesta por un haz de tubos de tamaño nanométrico. La utilizaron como nanorreactor para convertir el agua marcada con azul de metileno en agua clara en milisegundos utilizando la luz solar como motor. Ejecutar reacciones en fluidos con menor viscosidad en un abrir y cerrar de ojos representa una nueva oportunidad para la química”, afirma el profesor Markus Antonietti, director del Departamento de Química de Coloides.

La química suele considerarse una disciplina madura en la que los nuevos descubrimientos sólo surgen en los bordes exteriores. Un equipo dirigido por el Dr. Aleksandr Savateev ha demostrado ahora que todavía hay sorpresas notables en el núcleo, en la nanoescala. Las propiedades de los fluidos comunes, como el agua, dependen del tamaño del recipiente en el que están confinados. Si se introduce el agua, que ya es un líquido bastante ágil y de baja viscosidad, en un recipiente de tamaño nanométrico en el que sólo caben unas pocas moléculas de agua, se convierte en “superfluido”. Cuanto menor sea el confinamiento, mayor será el efecto superfluido. No toda el agua es igual.

Cómo funciona
En sus experimentos de reacción, el grupo de Savateev desarrolló una membrana compuesta por miles de millones de tubos paralelos de nitruro de carbono, cada uno con un diámetro de unos pocos nanómetros, lo que equivale a 1/10.000 de un cabello humano. Observaron que el agua se desliza a través de estos tubos sin ninguna fricción. En ellos, la luz se utiliza como motor para la transformación química del agua contaminada en agua clara, mientras que el confinamiento cuántico creado por la membrana también dirige la energía de la luz con una eficacia sin precedentes. La superficie cóncava de los tubos paralelos, casi unidimensionales, sirve como una especie de espejo que concentra el campo eléctrico interno dentro del nanotubo. Combinado con la luz que viene del exterior, aumenta drásticamente la velocidad de reacción.  En el espacio tridimensional ordinario, las velocidades de reacción en milisegundos son sencillamente imposibles”, afirma el Dr. Savateev. Estamos trabajando activamente en el desarrollo de esta tecnología para sintetizar combustible y otros materiales importantes para la sociedad utilizando energía sostenible como la luz solar, en dispositivos sencillos comparables a un filtro de café”, afirma Aleksandr Savateev.

 

19.05.2021
– Max-Planck-Institut für Kolloid- und Grenzflächenforschung
https://www.quimica.es/noticias

Deja una respuesta

Categorías
  • artículo técnico (8)
  • columna (19)
  • Empleos Ofrecidos (3)
  • Empleos Pedidos (19)
  • notas técnicas (10)
  • novedades (278)
  • Sin categoría (2)
Entradas recientes
  • El futuro de los no tejidos sostenibles
  • Muestra: Perspectivas de innovación: Fibras e hilos técnicos
  • Nueva forma de depurar efluentes mediante cristales de celulosa
  • Tres tecnologías sostenibles para bañadores
  • Epson Lanza un micrositio de impresión textil digital para diseñadores

Contacto

  • Simbrón 5756 - (C1408BHJ) - Villa Real - CABA - Bs. As. - Argentina
  • (54) 9 11 5116 7002
  • (54) 11 4644 3996
  • aaqct@aaqct.org.ar
Visite nuestra BOLSA DE TRABAJO
2020 © AAQCT. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TABASCO GROUP