Buscar
Iniciar sesión Registrarse
  • +54 9 11 5116 7002
AAQCT
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • COMISIÓN DIRECTIVA Y SUBCOMISIONES
    • ENTIDADES
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
    • CARRERAS Y CURSOS
    • BIBLIOTECA
  • NOVEDADES
    • REVISTA GALAXIA
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SOCIOS
  • CONTÁCTENOS
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • COMISIÓN DIRECTIVA Y SUBCOMISIONES
    • ENTIDADES
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
    • CARRERAS Y CURSOS
    • BIBLIOTECA
  • NOVEDADES
    • REVISTA GALAXIA
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SOCIOS
  • CONTÁCTENOS

Investigación y desarrollo de modelos de economía circular aplicada a residuos textiles de origen agrícola

  • 31 de mayo de 2023
  • Publicado por: Juan Manuel
  • Categoría: novedades
No hay comentarios

Motivaciones
El continuo crecimiento de la población mundial ha derivado en la transformación de cada vez más terreno para destinarlo al sector agrícola. Debido a este motivo, el sector agrícola ha pasado de ser un sector tradicionalmente familiar a estar casi completamente industrializado, con la continua generación de residuos que este hecho conlleva. España es el país de Europa con mayor área destinada a producción agrícola contando con 71.783 hectáreas. Aunque el sector agrícola se encuentra altamente tecnificado, hasta la fecha y debido a la falta de conocimientos en este tema, es inviable el reciclado y revalorización de los residuos generados.

Objetivos
El objetivo del proyecto AGROLOOP es aplicar el know-how de AITEX en materia de reciclaje mecánico textil a un sector que en la actualidad produce grandes cantidades de residuo homogéneo que hasta la fecha no está siendo revalorizado en su totalidad.
Durante el desarrollo del proyecto de investigación y desarrollo se actuará específicamente sobre los siguientes objetivos:

  • Identificación de los residuos textiles generados por la industria agrícola.
  • Caracterización de los residuos obtenidos, para evaluar posibles procesos de descontaminación.
  • Realización de pruebas de reciclaje a escala semi-industrial.
  • Estudio y caracterización de los productos obtenidos tras el proceso de reciclaje.
  • Introducción de los materiales reciclados en procesos adecuados a sus características.
  • Prototipado de pruebas de concepto a partir de los materiales obtenidos.
  • Análisis de viabilidad técnica y económica de las posibles aplicaciones desarrolladas.
  • Identificación de stakeholders como clústers, asociaciones y empresas relativas a los textiles agrícolas, con el objetivo de establecer un modelo de economía circular en la industria.

 

 

Resultados esperados

  • Ganar conocimiento en cuanto a la identificación de la cantidad de residuos textiles generados derivados de la industria agrícola, así como de los procesos de su reciclaje y revalorización.
  • Reciclaje de los residuos textiles empleados en el sector agrícola y su posterior revalorización.
  • Determinación de los métodos viables para cada uno de los residuos textiles analizados.
  • Pruebas de concepto para demostrar la viabilidad de los materiales procesados.

 

 

Fuente: Aitex
Categorías
  • artículo técnico (8)
  • columna (24)
  • Empleos Ofrecidos (3)
  • Empleos Pedidos (32)
  • notas técnicas (10)
  • novedades (329)
  • Sin categoría (2)
Entradas recientes
  • Introducción a la Comunicación del Color mediante la utilización de guías y estándares de Color Pantone
  • Editorial mes de Agosto
  • INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR TEXTIL ITMA 2023
  • La moda sigue coqueteando con las telas inteligentes
  • Aventurarse en la sostenibilidad con cachemira

Contacto

  • Simbrón 5756 - (C1408BHJ) - Villa Real - CABA - Bs. As. - Argentina
  • (54) 9 11 5116 7002
  • (54) 11 4644 3996
  • aaqct@aaqct.org.ar
Visite nuestra BOLSA DE TRABAJO
2020 © AAQCT. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TABASCO GROUP