La catalana Velutex Flock, de fibras y textil técnico, llega a Japón
- 30 de junio de 2025
- Publicado por: Juan Manuel
- Categoría: novedades

Velutex Flock cuenta con 9.000 referencias, especialmente de floca técnica, que comercializa globalmente, sobre todo para automoción.
La empresa familiar catalana Velutex Flock ha cerrado un acuerdo de comercialización para iniciar su expansión en el mercado asiático, empezando por Japón.
La empresa ha cerrado un acuerdo de distribución con un socio local a través del envío de los primeros contenedores de fibras textiles técnicas, con aplicaciones para el sector del automóvil. Para ello ha contado con el apoyo de Acció, la agencia para la competitividad del departamento de Empresa y Trabajo del gobierno catalán, a través de su oficina comercial en Tokio.
Fundada en 1947, Velutex Flock es actualmente uno de los mayores fabricantes mundiales de floca técnica. Cuenta con más de 9.000 referencias de productos, que exporta a más de 54 países. Su floca es un material con un acabado electroestático que se aplica sobre cualquier superficie. Es habitual encontrarlo sobre diferentes materiales, como el plástico, vidrio, textil, papel, madera, etc. Tiene aplicaciones en diferentes sectores: desde la automoción, al packaging, el textil, el papel, el médico, el cosmético o la construcción.
Automoción, el 40% de su facturación
Los productos para automoción suponen aproximadamente el 40% de la facturación de Velutex. Se utilizan sobre todo en componentes protectores y antideslizantes, como guanteras, portalentes, protectores del cableado, amortiguadores, aislantes acústicos, etc.
Anna González, responsable técnica de negocio en Velutex Flock, ha comentado el recorrido de la empresa hasta lograr el acuerdo asiático. «El reconocimiento por parte del cliente de una calidad del producto por encima de la que pueden conseguir en su mercado local ha sido clave para el desarrollo del negocio en Japón. Sin embargo, no es fácil acceder a este mercado, si no es estableciendo un vínculo de confianza y desarrollando una relación comercial en profundidad. Hemos contado, para ello, con el apoyo de Acció«.
«La inversión en I+D, nuestra gama de producto técnico y una mejor calidad que la competencia con un precio competitivo han sido la clave para poder introducir nuestros nuevos productos en el mercado japonés», ha añadido González.
Actualmente, Velutex Flock distribuye sus productos principalmente en Europa y América. Como parte de su política de expansión, ha fijado los mercados asiáticos como próximo objetivo, con la intención de continuar por China y Corea del Sur. Según la representante de la empresa, «los mercados asiáticos resultan complicados para las pymes europeas, ya que buscan y potencian proveedores y distribuidores locales. Resulta necesario, por lo tanto, contar con socios sobre el terreno y con conocimiento técnico del producto«.
Desde hace casi 80 años, Velutex Flock trabaja fibras técnicas, con poliamida/nailon, poliéster, rayón, viscosa y algodón como materiales princopales, entre otros. Desde sus inicios, diseño y patentó en España la fabricación de floca técnica, que en su origen procedía de los residuos de lana de la industria peletera. Actualmente, tiene también un peso relevante de productos reciclados y biodegradables.
Velutex Flock en la Milano Design Week
La empresa ha colaborado recientemente con la británica Sara + Sarah Smart Textile Design, especializada en ingeniería textil, en un proyecto presentado en la Milano Design Week, celebrada del 7 al 13 de abril de 2025.

Proceso de reciclaje de Velutex Flock en la Milano Design Week.
Velutex ha transformado los retales y restos de producción de la compañía británica en floca reciclada, para luego volver a crear nuevos tejidos y tuls flocados de gama alta, cerrando así el ciclo de vida del material y apostando por un modelo de producción y economía circular.
Para más información: https://www.velutex.com/es/
Fuente: PinkerModa
