Buscar
Iniciar sesión Registrarse
  • +54 9 11 5116 7002
AAQCT
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • COMISIÓN DIRECTIVA Y SUBCOMISIONES
    • ENTIDADES
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
    • CARRERAS Y CURSOS
    • BIBLIOTECA
  • NOVEDADES
    • REVISTA GALAXIA
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SOCIOS
  • CONTÁCTENOS
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • COMISIÓN DIRECTIVA Y SUBCOMISIONES
    • ENTIDADES
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
    • CARRERAS Y CURSOS
    • BIBLIOTECA
  • NOVEDADES
    • REVISTA GALAXIA
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SOCIOS
  • CONTÁCTENOS

La primera planta a gran escala de reciclaje enzimático de PET se asegura la provisión de enzimas

  • 28 de febrero de 2023
  • Publicado por: Juan Manuel
  • Categoría: novedades
No hay comentarios

La startup francesa Carbios, pionera en el desarrollo de soluciones enzimáticas para la reducir la contaminación de plásticos y textiles, anunció que ha llegado a un acuerdo estratégico con Novozymes, la compañía líder a nivel global en soluciones biológicas, para la provisión a escala industrial de enzimas para su planta de reciclaje biológico de PET que comenzará a operar en 2025 en Longlaville (Francia).

El acuerdo alcanza también a la provisión de enzimas en futuras plantas de Carbios o de clientes licenciatarios de la tecnología desarrollada por la empresa francesa.

Carbios y Novozymes trabajan de forma conjunta desde 2019 en desarrollos de soluciones basadas en enzimas para abordar el desafío de la contaminación plástica, tanto en el reciclaje de PET como en la biodegradación de PLA. Sobre la base del Acuerdo de desarrollo conjunto (JDA) que ya tenían las empresas, el nuevo acuerdo amplía la colaboración entre Carbios y Novozymes para desarrollar, optimizar y producir enzimas que posteriormente Novozymes suministrará a todos los licenciatarios de la tecnología de Carbios. El nuevo acuerdo otorga a ambas partes la exclusividad en el ámbito de la sociedad.

La asociación estratégica respalda el despliegue industrial a gran escala de la tecnología de reciclaje de PET patentada de Carbios, comenzando con la futura unidad industrial de referencia de Carbios en Longlaville (Francia), que será la primera planta biológica de reciclaje de PET del mundo.

La construcción comenzará a finales de este año y se han presentado los permisos de obra y operación ante las autoridades locales. La producción en la planta comenzará en 2025 y la capacidad de procesamiento será de 50.000 toneladas de residuos por año.

“Estamos encantados de ampliar nuestra asociación con Novozymes, el líder mundial en soluciones biológicas, y de aprovechar nuestra sólida relación existente para proporcionar una solución de suministro sostenible para nuestros futuros clientes”, dijo Emmanuel Ladent, director ejecutivo de Carbios.

“El apoyo continuo de Novozymes es testimonio de nuestro compromiso conjunto para lograr una economía verdaderamente circular para plásticos y textiles que beneficiará al medio ambiente y será económicamente viable para todos los socios comerciales”, agregó.

“Estamos emocionados de avanzar en nuestra colaboración con Carbios mediante la firma de este acuerdo exclusivo y de apoyar la próxima fase de escalar este nuevo negocio de reciclaje biológico de plástico”, dijo Hans Ole Klingenberg, vicepresidente de marketing de biosoluciones agrícolas e industriales de Novozymes.

El ejecutivo destacó también que «Al proporcionar soluciones biológicas a gran escala, Novozymes se complace en contribuir a llevar al mercado el biorreciclaje de plásticos y fibras PET de Carbios».

 

Fuente: Bioeconomia
Categorías
  • artículo técnico (8)
  • columna (19)
  • Empleos Ofrecidos (3)
  • Empleos Pedidos (19)
  • notas técnicas (10)
  • novedades (274)
  • Sin categoría (2)
Entradas recientes
  • Epson Lanza un micrositio de impresión textil digital para diseñadores
  • Los investigadores inventan un dispositivo ultrafino y autocargable que genera electricidad a partir de la humedad del aire
  • Los investigadores reciclan el plástico que antes no se podía reciclar
  • Un nuevo método puede eliminar los tintes de las aguas residuales
  • GOTS nos presenta nueva solución para el <>

Contacto

  • Simbrón 5756 - (C1408BHJ) - Villa Real - CABA - Bs. As. - Argentina
  • (54) 9 11 5116 7002
  • (54) 11 4644 3996
  • aaqct@aaqct.org.ar
Visite nuestra BOLSA DE TRABAJO
2020 © AAQCT. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TABASCO GROUP