Buscar
Iniciar sesión Registrarse
  • +54 9 11 5116 7002
AAQCT
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • COMISIÓN DIRECTIVA Y SUBCOMISIONES
    • ENTIDADES
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
    • CARRERAS Y CURSOS
    • BIBLIOTECA
  • NOVEDADES
    • REVISTA GALAXIA
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SOCIOS
  • CONTÁCTENOS
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • COMISIÓN DIRECTIVA Y SUBCOMISIONES
    • ENTIDADES
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
    • CARRERAS Y CURSOS
    • BIBLIOTECA
  • NOVEDADES
    • REVISTA GALAXIA
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SOCIOS
  • CONTÁCTENOS

NaturalFUN – Investigación y estudio de procesos y acabados naturales

  • 28 de octubre de 2022
  • Publicado por: Juan Manuel
  • Categoría: novedades
No hay comentarios

I + D / Acabados técnicos, salud, confort, deporte y medio ambiente

 

MOTIVACIONES

El sector textil, está considerado actualmente uno de los sectores industriales más contaminante, debido al uso intensivo de los recursos naturales no renovables, a sus emisiones y a los residuos generados en los diferentes procesos productivos. En este sentido, la producción de las materias primas, el uso de compuestos químicos representados por colorantes sintéticos, auxiliares de tinturas y productos de acabados, representan una problemática medioambiental y social severa hacia la cual es fundamental proponer una alternativa válida.

Adicionalmente y de forma histórica, las tinturas, han empleado una serie de sustancias con un potencial contaminante muy elevado, lo que genera aguas residuales de gran impacto sobre el medio ambiente, así como cuestiones relevantes para la seguridad y salud de las personas. Por lo tanto, resulta obvio que la necesidad del sector quede estrechamente ligada a nuevos desarrollos técnicos y tecnológicos que suministren un valor añadido a la producción, reduciendo el impacto ambiental y aumentando la eco-eficiencia de sus procesos.

 

 

OBJETIVOS

Con el objetivo de investigar nuevas soluciones capaces de mitigar los problemas de contaminación derivados de los procesos de tintura y acabado en la industria textil, se ha querido demostrar la viabilidad industrial que pueden tener nuevas soluciones sostenibles para los sectores de la indumentaria, textil hogar y piel.

Concretamente, se han estudiado soluciones alternativas para la minimización de los impactos ambientales de los procesos de tinturas y acabados, mediante uso de colorantes y auxiliares de origen natural formulados a baja temperatura y aplicados mediante tecnología de micronebulización.

 

RESULTADOS OBTENIDOS

Los principales retos técnicos del proyecto han sido la utilización de colorantes naturales para ser utilizados en los procesos de tintura de fibras celulósicas de algodón, lino, lana y seda a escala de laboratorio e industrial, la aplicación a escala industrial de una nueva tecnología de tintura por nebulización capaz de reducir el consumo de agua y de productos químicos, con respecto a una metodología tradicional, así como la extracción y aplicación de extractos naturales para acabado y funcionalización final.

 

Los colorantes naturales ofrecen las ventajas de ser más seguros en su manejo, no ser tóxicos ni cancerígenos, ni producir alergia en la piel, además de presentar mayor biodegradabilidad. Se han obtenido tinturas homogéneas, brillantes y con diferentes matices de colores y de intensidades; además, su aplicación mediante tecnología de nebulización para los procesos de tintura en pieza o prenda ha resultado ser una alternativa eficaz capaz de reducir el consumo de agua, energía, productos químicos y tiempo de proceso.

La utilización de las metodologías y tecnologías estudiadas a lo largo del proyecto, han permitido obtener una reducción del 50% de la huella de carbono del proceso productivo, en comparación a las metodologías actualmente utilizadas en el sector.

Con todo esto, se ha podido demostrar la viabilidad técnica e industrial de nuevas soluciones sostenibles para los sectores de la indumentaria, textil hogar y piel.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y está cofinanciado por los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

 

 

Fuente: Aitex

Deja una respuesta

Categorías
  • artículo técnico (8)
  • columna (19)
  • Empleos Ofrecidos (3)
  • Empleos Pedidos (18)
  • notas técnicas (10)
  • novedades (266)
  • Sin categoría (2)
Entradas recientes
  • Colorista
  • Fibras y Tejidos del Futuro
  • Nueva gama de no tejidos para compensar las emisiones de carbono
  • Reducción de residuos con tecnologías digitales de tejido de punto
  • Nueva tecnología repelente no fluorada para tejidos

Contacto

  • Simbrón 5756 - (C1408BHJ) - Villa Real - CABA - Bs. As. - Argentina
  • (54) 9 11 5116 7002
  • (54) 11 4644 3996
  • aaqct@aaqct.org.ar
Visite nuestra BOLSA DE TRABAJO
2020 © AAQCT. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TABASCO GROUP