Tendencias En Moda Y Tecnología En 2024
- 30 de marzo de 2024
- Publicado por: Juan Manuel
- Categoría: novedades
Cada año llegan novedades que modifican nuestra forma de hacer, ver y pensar, haciendo que la sociedad cambie adaptándose a diferentes paisajes condicionados, sobre todo, por los descubrimientos tecnológicos en constante evolución. Las industrias textil y de la moda no se quedan atrás y cada año evolucionan hacia un futuro motivado por la búsqueda de un mundo más sostenible. Explora Soluciones circulares de Recovo basada en la tecnología y las conexiones.
Retos y oportunidades de la industria de la moda para 2024
La industria de la moda experimentará diferentes retos y oportunidades a los que se enfrentará a lo largo del año. Las marcas deben ser conscientes de todos ellos para crecer y adaptarse a un escenario totalmente nuevo que la tecnología está preparando para los próximos años. Según el Informe McKinsey & Company “El Estado de la Moda 2024: Encontrar focos de crecimiento mientras reina la incertidumbre”, 2024 se va a caracterizar por:
- Economía mundial: Debido a los retos geopolíticos, los distintos proveedores, marcas y minoristas relacionados con la industria de la moda pueden necesitar reforzar sus planes de contingencia y gestionar la incertidumbre.
- Hábitos de consumo: La pandemia de COVID-19 animó a la gente a viajar y pasar más tiempo al aire libre, y las tendencias de la moda lo reflejan a través de las últimas colecciones de estilo de vida.
- La tecnología: Hablando de tecnología, los momentos más icónicos de 2023 estuvieron relacionados con la inteligencia artificial generativa. En la moda, la IA desafiará la creatividad humana y también creará nuevas opciones personalizadas que las marcas podrán ofrecer a sus clientes.
- El cambio climático: La sostenibilidad está de moda. Como 2023 ha sido uno de los años más cálidos que ha registrado la humanidad, la sostenibilidad se ha convertido en una de las prioridades para la mayoría de nosotros, y las normativas gubernamentales se están endureciendo al respecto mediante compromisos internacionales, como el Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas o COP27 que tuvo lugar en Egipto el año pasado.
Tecnología de la moda en 2024
Los avances tecnológicos son uno de los “cambios de juego” más importantes en varios aspectos de la sociedad. En años anteriores, era habitual ver empresas que crecieron gracias a una mejor y más rápida adaptación a las distintas innovaciones tecnológicas que aportan importantes ventajas a su competencia. Hemos visto cómo el mundo ha experimentado cambios que redefinen por completo la forma en que vivimos e interactuamos con los demás, ya sean personas o marcas
La moda también depende de la tecnología para su desarrollo. Cada año, nuevos descubrimientos cambian algo de la industria de la moda en algún punto de su cadena: a veces estas tecnologías influyen en la forma de fabricar la ropa, y otras cambian los hábitos de consumo de la sociedad. Parece que 2024 va a ser un año extraordinario para las innovaciones tecnológicas de la moda y todas las industrias que la rodean.
Tendencias tecnológicas para la moda en 2024
- Hiperpersonalización: La personalización ha sido uno de los puntos más importantes en los que han estado trabajando las marcas durante los últimos años. Debido a Inteligencia Artificial generativalas posibilidades de personalización se amplían de una forma que nunca antes habíamos pensado. También, Impresoras 3D animará a las marcas a ofrecer nuevas formas de personalización y optimización de procesos.
- Experiencias de compra inmersivas: La Realidad Aumentada y la Realidad Virtual son la herencia tecnológica de 2022, año en el que el metaverso parece la innovación más importante desde las redes sociales o los smartphones. Actualmente, las marcas de moda aterrizan en el metaversoy noticias como Mango se une a Roblox abrir una tienda digital en la plataforma será cada vez más habitual.
- Tecnología vestible: La IoI o Internet de las Cosas ha llegado al mundo de la moda. Los tejidos inteligentes se comunican con diferentes aparatos o sensores que rastrean nuestros datos de salud o incluso pueden cambiar el color de los mismos. Esta tendencia comenzó hace años con la ropa de rendimiento para profesionales del deporte, pero un estilo de vida saludable ha popularizado este tipo de artilugios de control corporal.
- Blockchain: Dejando atrás la fiebre del bitcoin y las NFT de años anteriores, las características del blockchain conquistarán la industria de la moda para garantizar la autenticidad y trazabilidad de las prendas de la marca de las imitaciones y otras prácticas fraudulentas que perjudican a esta industria, especialmente a las marcas de lujo y de primera calidad. Puedes obtener más información sobre blockchain para la industria de la moda y la economía circular en la colección de activos de Recovo.
Sostenibilidad: El mejor socio de la sostenibilidad es la tecnología. La industria textil ha estado trabajando en varios estudios cuyos objetivos son buscar nuevos tejidos y materiales sostenibles, y otros cambios relativos a la sostenibilidad de la cadena de suministro. Empoderados por demanda social y legislación gubernamental para un futuro más sosteniblelas empresas textiles deben adaptar sus actividades a modelos de negocio circulares, utilizando tejidos de base biológica o reciclados para crear sus colecciones. Estos materiales sostenibles están en constante evolución y normalmente proceden de fibras orgánicas, tejidos de desecho u otros materiales reciclados. Recovo ayuda a las empresas de moda a adaptar sus modelos de negocio mediante vender sus telas agotadas o desarrollando SaaS para gestionar las existencias.
Conclusiones
La tecnología está aquí para reimaginarlo todo. Quienes sean capaces de adaptarse más rápidamente a estos nuevos avances tomarán ventaja sobre sus competidores y aportarán un valor añadido a sus grupos de interés.
La industria de la moda está cambiando constantemente debido a este trasfondo tecnológico que implica a todas y cada una de las partes de nuestra sociedad. Proveedores, minoristas y productores deben trabajar juntos para estar al día y cumplir todas y cada una de las exigencias que piden los consumidores. La tecnología aparece entonces dando múltiples herramientas que ofrecen a la industria de la moda soluciones y nuevas posibilidades que modifican su paisaje.
En 2024, la innovación tecnológica de la moda estará liderada por el aterrizaje y la popularización de la IA y de los tejidos de base biológica que afrontarán algunas de las colecciones y desfiles de moda de las marcas más importantes del mundo.