Vegea™: la piel de uva
- 29 de febrero de 2024
- Publicado por: Juan Manuel
- Categoría: novedades
¿Piel obtenida a partir de la uva? Así es. En colaboración con bodegas italianas, Vegea™ ha recibido el Global Change Award por encontrar la manera de convertir los desechos de la elaboración del vino en una piel vegetal alternativa. Además de ser respetuosa con los animales y libre de solventes, tampoco requiere metales pesados ni otras sustancias nocivas durante el proceso de convertir las pieles, los tallos y las semillas de las uvas desechadas en un hermoso cuero vegetal. El nombre Vegea™ viene de la combinación de «veg» (vegano) y «gea» (Madre Tierra).
VEGEA® es un material innovador caracterizado por el alto contenido de materias primas vegetales, renovables y recicladas: restos de uva de la vinificación, aceites vegetales y fibras naturales de la agricultura. VEGEA® es la combinación de Vegan-VEG y GEA-Mother Earth, que identifica la próxima generación de alternativas a los materiales totalmente derivados del petróleo y de animales.
La sostenibilidad es uno de los principales pilares de nuestras políticas de responsabilidad social. Se basa en procesos de producción que utilizan materias primas vegetales y recicladas y polímeros de base biológica.
Valorizamos la biomasa y los residuos de la agroindustria como materias primas de alto valor transformándolos en nuevos materiales para moda, muebles, embalaje, automoción y transporte.
En particular, junto con bodegas italianas, hemos desarrollado un proceso para la valorización de los residuos del vino: restos de uva de la producción de vino.
Las marcas de moda están recurriendo cada vez más a materiales reciclados y de origen más sostenible. VEGEA ofrece una alternativa sostenible a los materiales totalmente basados en petróleo y de origen animal sin comprometer el rendimiento ni el estilo.
Trabajamos junto con nuestros clientes y nos preocupamos por sus comentarios y solicitudes. La colaboración con diseñadores es la clave para crear creaciones únicas a través del desarrollo de una amplia gama de colores, texturas y grosores y tacto hechos a medida.