Medidas de ahorro energético en la industria textil
- 28 de febrero de 2025
- Publicado por: Juan Manuel
- Categoría: novedades

Descubra qué medidas de eficiencia energética puede implementar en cada proceso de su empresa del sector textil, para reducir su consumo energético y obtener Certificados de Ahorro Energético.
El sector textil se caracteriza por un alto consumo energético debido a sus procesos intensivos en electricidad. En un entorno donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más cruciales, implementar medidas de ahorro energético no solo contribuye al medio ambiente, sino que también ofrece significativos retornos económicos para las empresas. En este artículo, exploraremos diversas actuaciones de eficiencia y ahorro energético que las empresas del sector textil pueden adoptar para reducir su consumo energético y obtener un retorno económico mediante los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). Estas iniciativas no solo optimizan el uso de recursos, sino que también favorecen a una industria textil sostenible.
Para comenzar se podrían implementar medidas generales de eficiencia energética en la industria, como la transición a luminarias tipo LED, la sustitución o reemplazo del compresor de aire por uno más eficiente, la sustitución de motores antiguos por motores eléctricos eficientes, cambio de caldera, entre otras actuaciones que se pueden aplicar a cualquier industria productiva. Para la industria textil diferenciamos las actuaciones en diferentes etapas del proceso productivo:
Medidas de ahorro energético en el proceso de bobinado
Instalación o reemplazo de motores de alta eficiencia
Instalación de ventiladores eficientes en el sistema de aspiración de los ring frames
Instalación de variadores de frecuencia en máquinas Autoconer
Sistema de movimiento intermitente de los transportadores de bobinas vacías en las bobinadoras Autoconer
En el procesado de fibras de algodón
Reemplazar las máquinas de cardado convencionales por máquinas de cardado de alta velocidad
Para el proceso de teñido
Instalación de equipos de secado de tintes por microondas
Conversión de sistemas de heating centralizado de fluido térmico a combustión directa de gas para cada máquina
Aislamiento térmico de máquinas de teñido de alta temperatura/alta presión (HT/HP)
Sistema de teñido en frío
Instalación de variadores de frecuencia en las bombas de circulación y agitadores de los tanques de tinte
Instalación de sistema de calentamiento por serpentines de vapor en las máquinas de teñido
Para el proceso de hilado
Instalación de detectores electrónicos de fin de recorrido en lugar de sistemas neumáticos
En la fase de tejido
Instalación de válvulas automáticas de control de vapor en el teñido y acabado final del tejido vaquero
Recuperación de calor de los compresores de aire para su uso en el secado de tejido de nylon
Sistema de recirculación de agua para eliminar la suciedad en las instalaciones de descrude de lana
La implementación de medidas de eficiencia energética en el sector textil es fundamental para reducir el consumo de energía, disminuir las emisiones de CO2 y mejorar la competitividad de las empresas. Las actuaciones descritas en este artículo, desde la instalación de motores de alta eficiencia hasta la recuperación de calor de los compresores de aire, representan grandes oportunidades para generar ahorros significativos y obtener Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Fuente: IPSOM
